Ago 262017
 

Música tradicional de argentina

Se dice que Argentina es uno de los países de latinoamérica con mayor variedad musical e incluso de todo el planeta debido a la gran diversidad cultural con la que cuenta la música tradicional de Argentina desde sus orígenes.

Es muy común caer en el tópico de que Argentina es Tango o por ejemplo que España son los toros, pero nada más lejos de la realidad, ya que como podrás comprobar aquí, si algo tienen los argentinos es que por tipos de música tradicional de las que disfrutar en sus calles y en bocas de sus artistas favoritas no será, siendo de lo más variopintas.

Tipos de música tradicional de Argentina

Música indígena: pequeños pueblos originarios aún conservan la tradición y diferentes canciones siguen estando presentes un par de cientos de años después aunque su reconocimiento es menor ya que gozan de menos herramientas que la población urbana.

El Tango: tenemos que empezar por él porque es el que goza de mayor popularidad y tradición siendo el tipo de música tradicional argentina que más se baila en las calles del país desde que la trajeron los inmigrantes a Buenos Aires allá por el año 1880 y que con el paso de los años se fue enriqueciendo con otro tipo de instrumentos más propios del país, sustituyendo por ejemplo el violín y la guitarra por el tradicional bandoneón.

Rock: influenciado el país al igual que la mayoría del planeta con la explosión de los Beatles, son muchos los grupos de rock local de éxito que han llenado salas y estadios. Aunque no lo parezca, Argentina es cuna de una gran generación de rockeros.

Música folklórica: debido al gran número de inmigrantes españoles y en la antigüedad lanzados a la conquista de América, la música folklore argentina es una mezcla de ambas naciones que ha ido ganando terreno en caso con la introducción de propios instrumentos y ritmos de Argentina.

La Murga: aunque existe controversia sobre sus orígenes, la realidad es que se tiene registro de este tipo de música desde hace decenas de años y todo hace indicar que debido a su carácter carnavalesco y humorístico, algo parecido a las chirigotas de España, cada vez es más popular entre los jóvenes.

Estos son algunos de los tipos de música tradicional en Argentina, pero existen claro está muchos otros tipos y ramas en una población que siempre ha amado la música y a sus artistas, así como todo tipo de actos culturales como el cine o teatro.

  18 Respuestas a “Cuál es la música tradicional de Argentina”

  1. hola.
    hay que diferenciar entre tradicional y popular. el trap, rock, y otros géneros, que se escuchan son populares, y comerciales.
    para ser tradición debe pasar de generación en generación, pasar con iguales características a través del tiempo, y ser de dominio público.
    no se confundan o limiten a fenómenos comerciales, no siempre la música tradicional que identifica un pais con una historia tan grande como Argentina, es la más comercial

  2. Enrealidad queria lo

  3. ¿Será que algún día el género del trap en un futuro muy largo se considere música tradicional? No sé, pero me parece algo que será así.
    Me ha encantado leer este artículo.
    Gran trabajo

  4. El Tango

  5. Sin duda en argentina hay muchos estilos buenos, me ha gustado bastante que se haya expandido como por ejemplo el trap argentino, uno de los mejores.

  6. cual es la mas que se escucha?

  7. porfavor digan la mas que usan y gracias!!

  8. Me encantaria que pongab lo popular de ahora hay muchos generos q quedan muy bien como Trap

 Deja un comentario

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

(requerido)

(requerido)

Recopilamos y procesamos sus datos, de acuerdo con el GDPR y nuestras Políticas, para proporcionar nuestros servicios y permitir el correcto funcionamiento de este sitio web. Todos los datos se recopilan y procesan,
a través de cookies y otras herramientas, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies, cumpliendo con las reglas de la regulación general de protección de datos (GDPR)

ACEPTAR
Aviso de cookies